Blog - Derecho Laboral
Despido injustificado: conoce tus derechos laborales
¿Te despidieron sin justificación válida? En Chile, los trabajadores tienen derechos claros y protegidos por ley frente a un despido injustificado. En abogado económico te explicamos paso a paso cómo enfrentar esta situación.
¿Qué se considera despido injustificado en Chile? Un despido es injustificado cuando el empleador termina la relación laboral sin una causal legal válida o sin seguir el procedimiento exigido por el Código del Trabajo. Esto ocurre, por ejemplo, cuando:
- Te despiden sin entregarte una carta de despido con causal clara.
- Te notifican verbalmente o sin documentos.
- La causal invocada no se ajusta a los hechos.
- El empleador no paga tus indemnizaciones legales.
¿Qué debo hacer si me despiden injustificadamente?
- Solicita por escrito tu carta de despido.
- Conserva todos los documentos relacionados con tu trabajo (contrato, liquidaciones, correos, etc.).
- Acude a un abogado laboral para analizar tu caso y reclamar ante la Inspección del Trabajo o tribunales.
En nuestro estudio jurídico, un abogado experto en despidos revisará tu caso sin costo inicial.
¿Qué indemnizaciones me corresponden? Si el despido es injustificado, puedes reclamar:
- Indemnización por años de servicio
- Indemnización sustitutiva del aviso previo
- Recargo legal del 30%, 50% o 80%, según el tipo de despido
- Vacaciones proporcionales no pagadas
¿Cuánto tiempo tengo para demandar? Tienes 60 días hábiles desde la fecha del despido para presentar una demanda por despido injustificado. Si haces un reclamo en la Inspección del Trabajo, el plazo se amplía a 90 días hábiles.
¡No dejes pasar el tiempo! Una asesoría puede marcar la diferencia. En nuestro estudio jurídico, contamos con abogados jóvenes, comprometidos y expertos en derecho laboral en Chile. Evaluamos tu caso de forma gratuita y te representamos con honorarios accesibles, buscando soluciones reales y justas.
Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría legal en menos de 24 horas.