Blog - Derecho de Familia
¿Qué se entiende por violencia intrafamiliar?
La violencia intrafamiliar (VIF) es cualquier acción u omisión que cause maltrato físico, psicológico, sexual o económico al entre miembros del grupo familiar, incluyendo agresiones entre cónyuges, convivientes, padres e hijos, u otros integrantes del grupo familiar.
Las víctimas pueden denunciar ante Carabineros, Fiscalía, PDI o directamente en tribunales de familia. Este tipo de violencia está regulado por la Ley 20.066, que establece medidas de protección, sanciones y procedimientos especiales ante tribunales de familia o penales, dependiendo del caso. Las víctimas pueden solicitar medidas cautelares urgentes como prohibición de acercamiento, abandono del hogar por parte del agresor o prohibición de contacto.
En casos graves, la violencia puede constituir delito penal, con sanciones que incluyen prisión.
Si estás viviendo una situación de violencia intrafamiliar o conoces a alguien que lo esté, buscar ayuda legal es clave. Existen mecanismos legales eficaces para protegerte y exigir justicia.
En Abogado Económico podemos acompañarte con seriedad, cercanía y especialización en este tipo de causas.